Contacto: (+511) 762- 9161 / 923 536 631 / 958 830 139
INSTRUMENTACIÓN GEOTÉCNICA
La instrumentación geotécnica tiene por objetivo monitorear el comportamiento y las características del terreno para predecir su evolución frente cargas, movimientos, empujes, deformaciones y otras acciones, evaluando los efectos de la construcción especialmente de grandes estructuras, para verificar el diseño inicial y como parte de los programas de seguridad del proyecto.
Geoteknik proporciona servicios de diseño, instalación, monitoreo y gestión de datos geotécnicos para una amplia gama de aplicaciones estructurales y construcción civil. Nuestros servicios incluyen programas de instrumentación estándar y soluciones innovadoras desarrolladas con altos estándares de calidad para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Trabajamos en estrecha colaboración con Soil Instruments, uno de los lideres mundiales en diseño, fabricación y suministro de instrumentación de monitoreo geotécnico y estructural de calidad superior.
Los principales campos de actividad de la empresa son los siguientes:
A continuación, nuestras soluciones:
La instrumentación geotécnica y los sistemas de monitorización de minas se diseñan en función de las operaciones que hay que monitorear tanto en minería superficial como en minería subterránea. La monitorización geotécnica proporciona valiosa información sobre el estado actual y futo de la mina y las estructuras adyacentes para lo que se puede automatizar los instrumentos instalados o a instalar, con sistemas de adquisición de datos personalizados que leen los instrumentos a intervalos determinados.
Minería Superficial: El proceso constructivo en una minería superficial esta dado por diferentes estructuras como bancos y taludes. Es importante monitorear la estabilidad de las paredes de los taludes, el movimiento del terreno y el nivel de las aguas subterráneas para poder controlar y detectar zonas de inestabilidad o posibles fallas de las estructuras circundantes.
Geoteknik presenta una gama amplia de instrumentos geotécnicos que puede suministrar, instalar y monitorear como:
Minería Subterránea: En el proceso constructivo en una minería subterránea se presentan diversas estructuras que pueden experimentar fallos o inestabilidad de terreno tales como túneles, pozos y otros, afectando la seguridad y la continuidad. Como parte de monitoreo puede consistir en instrumentos para controlar el hundimiento, convergencia del techo del túnel y la inestabilidad del pozo que a la larga podrían generar desprendimientos de rocas, derrumbes en túneles y otros eventos catastróficos.
Geoteknik presenta una gama amplia de instrumentos geotécnicos que puede suministrar, instalar y monitorear como:
La Instrumentación Geotécnica en Presas nos permite establecer medidas de prevención contra deslizamientos, colapsos de estructuras frente a potenciales fallas por acción dinámica. Supervisando y monitoreando estas estructuras permitirá controlar los cambios de comportamiento a lo largo del tiempo, ya que si cambian los parámetros se puede aplicar planes de contingencia para proteger al medio ambiente y población aledaña.
Presas de Concreto: la instrumentación geotécnica ha permitido conocer el comportamiento de la presa de concreto desde la estructura en el inicio de su construcción y a la vez da la posibilidad de monitorear los cambios que se irán dando en el cuerpo de la presa a través de los años y detectar las posibles fallas.
Geoteknik presenta una gama amplia de instrumentos geotécnicos que puede suministrar, instalar y monitorear como:
Presas de Tierra y Material Rocoso: En lo que se refiere a las presas construidas de materiales térreos o material rocoso; la medición de movimientos del suelo, de presiones de poro y de asentamientos de la presa, proporciona el punto de partida para los análisis y para la aplicación de medidas correctivas.
Geoteknik presenta una gama amplia de instrumentos geotécnicos que puede suministrar, instalar y monitorear como:
Los sistemas de monitoreo geotécnico para la construcción de infraestructura tienen objetivos muy complejos ya que presentan un riesgo para la población en general, así como a las construcciones aledañas. Su seguimiento, tanto durante como después de la construcción, permite verificar y optimizar el diseño, mejorar la seguridad y ahorrar costos.
Hay muchos tipos diferentes de infraestructura para lo que Geoteknik puede realizar la instalación y monitoreo: Puentes, edificaciones, túneles y más. Cada uno tiene su propio conjunto de requisitos y requiere soluciones personalizadas.
Puentes: la instrumentación de puentes como herramienta de mitigación de riesgos y seguridad, que permite verificar de manera constante principalmente el comportamiento tenso- deformacional de diferentes elementos, de tal manera que durante la construcción sea posible validar el diseño, identificar posibles desviaciones, decidir y actuar para evitar accidentes eventuales. De manera similar, el seguimiento del comportamiento a través del tiempo, estático y dinámico permite evaluar durante operación su estabilidad y proyectar la estructura a un nivel de servicio incluso más prolongado al inicialmente proyectado.
Geoteknik presenta una gama amplia de instrumentos geotécnicos que puede suministrar, instalar y monitorear como:
Túneles: La instrumentación y el monitoreo son aspectos claves para la seguridad y el control de grandes obras subterráneas, en particular si se trata de túneles urbanos de poca profundidad, ya que estos pueden afectar a los entornos en la superficie. En estos proyectos se realizan grandes excavaciones, algunas en zonas densamente pobladas. Durante la construcción de estas obras subterráneas, se implementar un plan de monitoreo geotécnico y estructural, cuyo objetivo será controlar los movimientos de las obras en ejecución, verificar hipótesis de diseño y proveer seguridad.
Geoteknik presenta una gama amplia de instrumentos geotécnicos que puede suministrar, instalar y monitorear como:
Edificaciones Urbanas: Las grandes edificaciones tales como centros comerciales, aglomeran una gran cantidad de personas. Por ello, es necesario que las instalaciones se encuentren en perfecto estado de mantenimiento y operatividad para así poder minimizar los problemas de Seguridad Operacional y sus consecuencias personales, materiales y legales.
Además, la salud estructural se ha vuelto fundamental en las edificaciones ya que se puede controlar la integridad, seguridad y rendimiento de las estructuras a través de diferentes instrumentos tales como medidores de tensión, medidores de juntas, entre otros. Esencialmente los medidores de tensión nos pueden dar información para saber si la estructura ha sufrido daños generados a causa de sismos. A través de una inspección de la salud estructural se puede realizar planes de acción ante problemas graves sufridos a través del tiempo o ante eventos fortuitos. Es importante tener en cuenta que el monitoreo de salud estructural se puede realizar tanto en estructuras recién construidas como en estructuras con muchos años de construcción.
Geoteknik presenta una gama amplia de instrumentos geotécnicos que puede suministrar, instalar y monitorear como:
Perú es un territorio que exhibe una gran variedad de características geomorfológicas, geológicas e hidroclimatológicas, como zonas montañosas de laderas escarpadas y frecuentes lluvias por temporadas que denotan una alta probabilidad de generación de movimientos en masas. Es por eso por lo que es de vital importancia un monitoreo de estos movimientos basados en la medición de magnitud y velocidad de desplazamiento de un suelo inestable con respecto a otro suelo estable y de la variación de parámetros climáticos de la zona, este monitoreo se realiza mediante el uso de instrumentos que miden los parámetros del desplazamiento o factores relacionados a ello.
Geoteknik presenta una gama amplia de instrumentos geotécnicos que puede suministrar, instalar y monitorear como:
Una propuesta de solución innovadora que Geoteknik presenta es el sistema de monitoreo YETI.
Este sistema es un sistema diseñado para monitorear los movimientos lentos y en tiempo real permitiendo supervisar con precisión las deformaciones en estructuras y suelos, con el fin de poder integrar una política de gestión de riesgos para apoyar la zona.
Instalamos una gama de piezómetros para la medición de la presión de poros, medición de niveles de agua subterránea, determinar niveles seguros para la colocación del relleno, predecir la estabilidad de taludes y evaluar la efectividad de los esquemas de drenaje.
Los piezómetros están disponibles en varios tipos, incluyendo: Casagrande, cuerda vibrante, eléctrico, hidráulico y neumático.
Los piezómetros se utilizan en aplicaciones geotécnicas, ambientales e hidrológicas. Se pueden instalar en pozos, colocar en materiales de relleno o pozos abiertos para medir los niveles de agua o las presiones de poros de agua, para permitir que los ingenieros verifiquen los supuestos de diseño y controlen la ubicación del relleno.
Las mediciones del nivel de agua se realizan normalmente utilizando un medidor de nivel de agua (dipmeter).
Fig. 1. Medición de Nivel Freático en Piezómetro Casagrande.
El piezómetro de cuerda vibrante está diseñado para la medición precisa de las presiones de poros en suelos total o parcialmente saturados.
La punta del piezómetro tiene un elemento de filtro poroso integral que contiene un transductor de presión de cuerda vibrante tipo diafragma. Un cable conecta el transductor a una unidad de lectura, terminal o registrador de datos.
La lectura puede mostrar unidades basadas en frecuencia, o al ingresar el factor de calibración del instrumento, también puede mostrar unidades de ingeniería.
Principales Aplicaciones:
Fig. 2. Instalación de Piezómetro de Cuerda Vibrante "Heavy Duty" marca Soil Instruments
Los inclinómetros portátiles o in-place (IPI) se instalan para evaluar los movimientos laterales y deformaciones en suelos, rocas y estructuras de contención. Ideales para medir deslizamientos de tierra y deflexiones en diques, botaderos, excavaciones, carreteras, pozos, túneles y cimentaciones profundas.
Nuestra gama de inclinómetros incluye el inclinómetro in-situ, para perforaciones casi verticales. Al permitir el registro rápido de datos y el monitoreo en tiempo real, estos instrumentos son particularmente adecuados para trabajos en túneles y líneas ferroviarias. También ofrecemos sistemas que utilizan lo último en tecnología Bluetooth y MEMS, adecuados tanto para monitoreo manual como remoto.
Fig. 1. Instalación de Inclinómetro "In-Place" con Datalogger Inalámbrico.
Los sistemas de inclinómetro miden el movimiento lateral en el suelo o en una estructura. Son útiles para determinar la profundidad, dirección, magnitud y también velocidad de movimiento.
Por ejemplo, se pueden usar para determinar la estabilidad, la flexión y la rotación en un muro de contención. También pueden revelar movimientos en el suelo que podrían afectar a otras edificaciones. Los sistemas de inclinómetro se pueden usar para detectar y monitorear la deformación de presas de roca, tierra o concreto, y para definir y monitorear las zonas de corte en los cimientos de todas las presas.
Las mediciones del movimiento registrado pueden utilizarse para verificar que las desviaciones están dentro de los supuestos de diseño. Continúe monitoreando para establecer cualquier efecto a largo plazo después de que los trabajos hayan terminado.
Principales Aplicaciones:
Los sistemas de asentamiento se instalan para monitorear asentamientos o levantamientos en suelos y otras estructuras, como terraplenes, botaderos, presas de tierra y presas de rellenos de rocas. Los datos pueden obtenerse mediante una lectura portátil o conectarse a un registrador de datos para la medición automática.
La celda de asentamiento de cuerda vibrante se utiliza para medir y controlar el asentamiento en el suelo en un solo punto.
Fig. 1. Cableado para Sistemas de Asentamiento.
La celda de asentamiento de cuerda vibrante mide el asentamiento y el desplazamiento en el suelo y en el relleno de rocas. El uso de datos de medición de la celda de asentamiento puede ayudar a controlar futuros desplazamientos. Pueden tomar medidas debajo de estructuras de concreto y tierra o en lugares que son inaccesibles para otros tipos de instrumentos.
Principales Aplicaciones:
Fig. 2. Medición en Sistemas de Asentamiento.
Instalamos una amplia gama de instrumentos que incluye extensómetros tipo varilla de cuerda vibrante, magnéticos y de cinta; típicamente utilizados para monitorear excavaciones, pilotes, presas, botaderos, túneles, taludes, edificaciones y otras estructuras civiles.
Las formas más comunes de extensómetros para suelo son extensómetros magnéticos y extensómetros de barra. El Extensómetro digital de cinta es un dispositivo portátil que se utiliza para medir el desplazamiento entre pares de pernos de ojal. Estos pueden instalarse en una estructura o en una excavación como un túnel o un pozo. La unidad comprende una cinta de acero inoxidable enrollada en un carrete (con orificios perforados igualmente espaciados), un dispositivo de tensión de cinta y una pantalla LCD digital para lectura de las mediciones.
Fig. 1. Instrumentación con extensómetros en túneles.
Los extensómetros se utilizan para medir desplazamientos verticales en el suelo y estructuras. Por ejemplo, el extensómetro láser se puede utilizar para medir cambios en la distancia entre paredes, convergencia de túneles, movimientos de juntas en puentes, elevamiento y colocación de estructuras y movimientos de edificios históricos. También se puede utilizar para controlar los movimientos de inclinación y para la vigilancia de fracturas y fallas.
Principales Aplicaciones:
Fig. 2. Extensómetros Soil Instruments.
Ofrecemos soluciones alámbricas e inalámbricas para el monitoreo remoto y gestión de datos de diversos sensores geotécnicos. En un solo paquete de Software basado en la web puede leer datos de instrumentos y dataloggers de casi todas las marcas existentes de sensores geotécnicos, estructurales y sísmicos.
Los sistemas de medición y supervisión remotas, tienen que ofrecer una visión completa a los ingenieros y usuarios finales, de fácil visualización e interpretación de las mediciones de los instrumentos geotécnicos en campo. El sistema debe permitir el control de cualquier equipo y medición en tiempo real, con el fin de evitar las incidencias en campo y antes de que se conviertan en problemas graves. Nuestros sistemas permiten supervisar en tiempo real y de forma remota todos sus sensores de medición, con el fin de que pueda garantizar el correcto funcionamiento, incluso en los entornos ambientales hostiles.
Fig. 1. Monitoreo y Gestión de Datos.
Nuestros sistemas proporcionan un enfoque simple y seguro para ayudar a monitorear y recopilar valiosos datos de campo. Pueden proporcionarle información valiosa sobre el funcionamiento de sus equipos y alertarlo cuando se produzca algún evento de importancia o cuando una medición supere los límites según los estándares de niveles aceptables.
Software ARGUS MONITORING
El software de monitoreo ARGUS es una herramienta de gestión, cálculo y presentación de datos basada en la web. Proporciona un método confiable y rentable para procesar y monitorear archivos ASCII con datos numéricos.
ARGUS integra las lecturas de todos sus sensores, instrumentos y dataloggers instalados en uno o más proyectos. En un solo paquete de Software puede leer datos de instrumentos y dataloggers de casi todas las marcas existentes de instrumentos geotécnicos, estructurales, sísmicos y ambientales.
ARGUS es una suite de software fácil de usar con una interfaz gráfica de usuario (GUI) que permite una interpretación rápida y fácil de grandes cantidades de datos de instrumentación de una variedad de fuentes.
Las lecturas pueden importarse automáticamente desde casi cualquier sistema de adquisición de datos, o alternativamente cargarse manualmente a ARGUS desde una variedad de fuentes de datos.
Los datos se calculan y se muestran en unidades de ingeniería seleccionables por el usuario, que se pueden comparar con los umbrales específicos del sitio. El usuario puede recibir alertas por encima del umbral por correo electrónico.
ARGUS es una poderosa herramienta de software que mejorará la eficiencia y efectividad de sus proyectos de monitoreo geotécnico o estructural.
Los datos se envían a nuestro servidor y los usuarios pueden acceder a los datos a través de un navegador web. Nos encargamos de todo el mantenimiento de software y hardware y usted puede centrarse en el proyecto de monitoreo.
Fig. 2. Software Argus Monitoring
Somos parte del grupo TEKNIK dedicada a desarrollar productos y servicios para la meteorología, investigación geofísica, geotecnia y minería.
Conozca más de nuestra historia aquí.
Calle Francisco de Zela 2514
Lince
Lima, Perú.
Contacto:
(+511) 762- 9161
Celular: 923 536 631 /
958 830 139
Email:
ventas@geoteknik.com.pe
Geoteknik S.A.C. Todos los derechos reservados © 2023 Ι Perú Ι Desarrollo Web por La Oveja Publicidad