La instrumentación geotécnica se realiza habitualmente para evaluar los efectos de la construcción, especialmente de grandes estructuras; para la verificación del diseño inicial y como parte de los programas de seguridad del proyecto.
Geoteknik proporciona servicios de diseño, instalación, monitoreo y gestión de datos geotécnicos para una amplia gama de aplicaciones estructurales y construcción civil. Nuestros servicios incluyen programas de instrumentación estándar y soluciones innovadoras desarrolladas para satisfacer las necesidades de nuestros clientes.
Realizamos servicios de instrumentación para taludes, diques, presas, rellenos sanitarios, bermas de tierra estabilizadas mecánicamente (MSE), muros de contención, túneles, cimientos, puentes, muelles y puertos. Nuestros diseños pueden incluir instrumentos monitoreados manualmente y sistemas automatizados con interfaces basadas en la web. Algunos ejemplos de nuestras soluciones incluyen:
Instalamos una gama de piezómetros para la medición de la presión de poros, medición de niveles de agua subterránea, determinar niveles seguros para la colocación del relleno, predecir la estabilidad de taludes y evaluar la efectividad de los esquemas de drenaje.
Los piezómetros están disponibles en varios tipos, incluyendo: Casagrande, cuerda vibrante, eléctrico, hidráulico y neumático.
Los piezómetros se utilizan en aplicaciones geotécnicas, ambientales e hidrológicas. Se pueden instalar en pozos, colocar en materiales de relleno o pozos abiertos para medir los niveles de agua o las presiones de poros de agua, para permitir que los ingenieros verifiquen los supuestos de diseño y controlen la ubicación del relleno.
Las mediciones del nivel de agua se realizan normalmente utilizando un medidor de nivel de agua (dipmeter).
Fig. 1. Medición de Nivel Freático en Piezómetro Casagrande.
El piezómetro de cuerda vibrante está diseñado para la medición precisa de las presiones de poros en suelos total o parcialmente saturados.
La punta del piezómetro tiene un elemento de filtro poroso integral que contiene un transductor de presión de cuerda vibrante tipo diafragma. Un cable conecta el transductor a una unidad de lectura, terminal o registrador de datos.
La lectura puede mostrar unidades basadas en frecuencia, o al ingresar el factor de calibración del instrumento, también puede mostrar unidades de ingeniería.
Principales Aplicaciones:
Fig. 2. Instalación de Piezómetro de Cuerda Vibrante «Heavy Duty» marca Soil Instruments
Los inclinómetros portátiles o in-place (IPI) se instalan para evaluar los movimientos laterales y deformaciones en suelos, rocas y estructuras de contención. Ideales para medir deslizamientos de tierra y deflexiones en diques, botaderos, excavaciones, carreteras, pozos, túneles y cimentaciones profundas.
Nuestra gama de inclinómetros incluye el inclinómetro in-situ, para perforaciones casi verticales. Al permitir el registro rápido de datos y el monitoreo en tiempo real, estos instrumentos son particularmente adecuados para trabajos en túneles y líneas ferroviarias. También ofrecemos sistemas que utilizan lo último en tecnología Bluetooth y MEMS, adecuados tanto para monitoreo manual como remoto.
Fig. 1. Instalación de Inclinómetro «In-Place» con Datalogger Inalámbrico.
Los sistemas de inclinómetro miden el movimiento lateral en el suelo o en una estructura. Son útiles para determinar la profundidad, dirección, magnitud y también velocidad de movimiento.
Por ejemplo, se pueden usar para determinar la estabilidad, la flexión y la rotación en un muro de contención. También pueden revelar movimientos en el suelo que podrían afectar a otras edificaciones. Los sistemas de inclinómetro se pueden usar para detectar y monitorear la deformación de presas de roca, tierra o concreto, y para definir y monitorear las zonas de corte en los cimientos de todas las presas.
Las mediciones del movimiento registrado pueden utilizarse para verificar que las desviaciones están dentro de los supuestos de diseño. Continúe monitoreando para establecer cualquier efecto a largo plazo después de que los trabajos hayan terminado.
Principales Aplicaciones:
Fig. 2. Instrumentación Geotécnica en Bolivia.
Fig. 3. Toma de lecturas de Inclinación con sistema Inclinométrico Digital Portátil.
Los sistemas de asentamiento se instalan para monitorear asentamientos o levantamientos en suelos y otras estructuras, como terraplenes, botaderos, presas de tierra y presas de rellenos de rocas. Los datos pueden obtenerse mediante una lectura portátil o conectarse a un registrador de datos para la medición automática.
La celda de asentamiento de cuerda vibrante se utiliza para medir y controlar el asentamiento en el suelo en un solo punto.
Fig. 1. Cableado para Sistemas de Asentamiento.
La celda de asentamiento de cuerda vibrante mide el asentamiento y el desplazamiento en el suelo y en el relleno de rocas. El uso de datos de medición de la celda de asentamiento puede ayudar a controlar futuros desplazamientos. Pueden tomar medidas debajo de estructuras de concreto y tierra o en lugares que son inaccesibles para otros tipos de instrumentos.
Principales Aplicaciones:
Fig. 2. Medición en Sistemas de Asentamiento.
Instalamos una amplia gama de instrumentos que incluye extensómetros tipo varilla de cuerda vibrante, magnéticos y de cinta; típicamente utilizados para monitorear excavaciones, pilotes, presas, botaderos, túneles, taludes, edificaciones y otras estructuras civiles.
Las formas más comunes de extensómetros para suelo son extensómetros magnéticos y extensómetros de barra. El Extensómetro digital de cinta es un dispositivo portátil que se utiliza para medir el desplazamiento entre pares de pernos de ojal. Estos pueden instalarse en una estructura o en una excavación como un túnel o un pozo. La unidad comprende una cinta de acero inoxidable enrollada en un carrete (con orificios perforados igualmente espaciados), un dispositivo de tensión de cinta y una pantalla LCD digital para lectura de las mediciones.
Fig. 1. Instrumentación con extensómetros en túneles.
Los extensómetros se utilizan para medir desplazamientos verticales en el suelo y estructuras. Por ejemplo, el extensómetro láser se puede utilizar para medir cambios en la distancia entre paredes, convergencia de túneles, movimientos de juntas en puentes, elevamiento y colocación de estructuras y movimientos de edificios históricos. También se puede utilizar para controlar los movimientos de inclinación y para la vigilancia de fracturas y fallas.
Principales Aplicaciones:
Fig. 2. Extensómetros Soil Instruments.
Ofrecemos soluciones alámbricas e inalámbricas para el monitoreo remoto y gestión de datos de diversos sensores geotécnicos. En un solo paquete de Software basado en la web puede leer datos de instrumentos y dataloggers de casi todas las marcas existentes de sensores geotécnicos, estructurales y sísmicos.
Los sistemas de medición y supervisión remotas, tienen que ofrecer una visión completa a los ingenieros y usuarios finales, de fácil visualización e interpretación de las mediciones de los instrumentos geotécnicos en campo. El sistema debe permitir el control de cualquier equipo y medición en tiempo real, con el fin de evitar las incidencias en campo y antes de que se conviertan en problemas graves. Nuestros sistemas permiten supervisar en tiempo real y de forma remota todos sus sensores de medición, con el fin de que pueda garantizar el correcto funcionamiento, incluso en los entornos ambientales hostiles.
Fig. 1. Monitoreo y Gestión de Datos.
Nuestros sistemas proporcionan un enfoque simple y seguro para ayudar a monitorear y recopilar valiosos datos de campo. Pueden proporcionarle información valiosa sobre el funcionamiento de sus equipos y alertarlo cuando se produzca algún evento de importancia o cuando una medición supere los límites según los estándares de niveles aceptables.
Software ARGUS MONITORING
El software de monitoreo ARGUS es una herramienta de gestión, cálculo y presentación de datos basada en la web. Proporciona un método confiable y rentable para procesar y monitorear archivos ASCII con datos numéricos.
ARGUS integra las lecturas de todos sus sensores, instrumentos y dataloggers instalados en uno o más proyectos. En un solo paquete de Software puede leer datos de instrumentos y dataloggers de casi todas las marcas existentes de instrumentos geotécnicos, estructurales, sísmicos y ambientales.
ARGUS es una suite de software fácil de usar con una interfaz gráfica de usuario (GUI) que permite una interpretación rápida y fácil de grandes cantidades de datos de instrumentación de una variedad de fuentes.
Las lecturas pueden importarse automáticamente desde casi cualquier sistema de adquisición de datos, o alternativamente cargarse manualmente a ARGUS desde una variedad de fuentes de datos.
Los datos se calculan y se muestran en unidades de ingeniería seleccionables por el usuario, que se pueden comparar con los umbrales específicos del sitio. El usuario puede recibir alertas por encima del umbral por correo electrónico.
ARGUS es una poderosa herramienta de software que mejorará la eficiencia y efectividad de sus proyectos de monitoreo geotécnico o estructural.
Los datos se envían a nuestro servidor y los usuarios pueden acceder a los datos a través de un navegador web. Nos encargamos de todo el mantenimiento de software y hardware y usted puede centrarse en el proyecto de monitoreo.
Fig. 2. Software Argus Monitoring
Calle Trinidad Morán 715,
Urb. Risso – Lince – Lima, Perú.
Teléfono: (+51 1) 762-9161
Celular: 923536631 / 958830139
Mail: ventas@geoteknik.com.pe